La Bandera que otorga el Programa Sello de Calidad Sanitaria es un incentivo que se entrega anualmente como premio al esfuerzo, trabajo y dedicación de los diferentes entes operadores de acueductos, centros de salud, restaurantes, hoteles, centros de recreación, establecimientos empresariales, sistemas de tratamiento de aguas residuales y promoción de la higiene para beneficio de los consumidores.
La bandera celeste, se otorga a: Entes Operadores y Centros de Salud.
La bandera verde, se concede a: Hoteles, Restaurantes, Centros de Recreación y Establecimientos Empresariales.
La bandera café, se otorga a los Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales.
La bandera azul, se otorga a Promoción de la Higiene.
Misión
Promover por medio del galardón, la gestión integrada del recurso hídrico mediante el cumplimiento de la normativa vigente, así, como el manejo eficaz de aguas residuales, implementación de acciones higiénico–sanitarias que contribuyan al ambiente y al mejoramiento de la salud pública de Costa Rica
Visión
Ser un incentivo esencial para el mejoramiento continuo de la gestión del recurso hídrico y por ende de la salud pública en el país, incorporando más entes y empresas para toda la población del país.
Objetivo General del Programa:
Generar una herramienta de participación ciudadana voluntaria, para el mejoramiento de la gestión integrada del recurso hídrico y las condiciones higiénico-sanitarias, en el marco de las diferentes categorías del Programa Sello de Calidad Sanitaria, en pro de un servicio de alta calidad y un desarrollo sostenible.
Justificación
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), con fundamento en sus potestades rectoras en el suministro de agua potable y disposición adecuada de excretas, indicados en su Ley Constitutiva N° 2726, aprobó en el año 2002 mediante acuerdo de Junta Directiva número AN-2002-150, la creación del Programa Sello de Calidad Sanitaria (PSCS). En el año 2008, mediante acuerdo de Junta Directiva del AyA No. 2008-468, aprobó la ampliación del Programa, en categorías tales como: hoteles, restaurantes, centros de recreación, sector salud y Establecimientos empresariales, con el objetivo de implementar; planes de seguridad del agua, buenas condiciones higiénico-sanitarias y la adecuada disposición de excretas. En el año 2012 es que nace la categoría de Sistemas de Tratamiento de aguas residuales para atender la necesidad y obligación a nivel país de mejorar nuestros sistemas de saneamiento de las Aguas Residuales y en el año 2020 se estableció una alianza entre el Programa Bandera Azul Ecológica y el Programa Sello de Calidad Sanitaria y se creó la Categoría Promoción de la Higiene, con el fin de preservar la higiene en el marco de la vigilancia epidemiológica de las enfermedades infectocontagiosas en el país.