Procesando
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados
Realiza búsquedas
Consulta de Facturación
Proveeduría
Puntos de atención
Interrupciones del Servicio / Faltantes de Agua
Compra pública innovadora
Reporte de averías
Directorio interno
Solicitud de Facturación por Email
Cooperación Internacional
Transparencia Institucional
"El agua es Vida, Cuidémosla"
Gobierno de Costa Rica
Activar el modo de accesibilidad Desactivar el modo de accesibilidad Omitir los comandos de cinta Saltar al contenido principal

Cooperación y Asuntos Internacionales

Ayuda (nueva ventana)
Inicio de sesión
Desplazarse hacia arriba
La ubicación de esta página es:
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados > Cooperación y Asuntos Internacionales
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados > Cooperación y Asuntos Internacionales

Cooperación y Asuntos Internacionales

  • Gestiones
    • Boletines Internacionales
    • Convenios de Cooperación Vigentes
    • Sitios de Interés Mundial sobre el Agua
    • Galería de Imágenes
    • Descargas
Imagen de la página
Contenido de la página
¿Quiénes somos?
 

La Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales (DCAI), se encuentra adscrita a la Presidencia Ejecutiva, en el Mapa de Procesos Institucional se le confiere el Macroproceso Estratégico 05-EST.

Es la Dirección encargada de definir, promover e implementar la gestión de la cooperación técnica y financiera, así como proyectos financiados con recursos externos. También coordina los asuntos internacionales del Instituto, así como de la cooperación nacional e internacional.

 
Funciones: 

  • ​Asesorar en materia de cooperación y relaciones internacionales a la Administración Superior y demás dependencias del Instituto.
  • Ser el enlace oficial del Instituto ante las Oficinas responsables de la cooperación y las relaciones internacionales en los Ministerio rectores, tal es el caso de Ministerio de Planificación y Política Económica y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.​ 
  • Las relaciones con organismos internacionales y embajadas acreditadas en Costa Rica son esenciales en el quehacer diario de la Dirección. 
  • La identificación y el establecimiento de relaciones con entes cooperantes e instituciones homologas, son también vitales para la atracción de cooperación tanto técnica como financiera, función que permite el desarrollo de nuevos proyectos de agua potable y saneamiento.
  • Mantener un sistema de información de los distintos entes cooperantes nacionales e internacionales. ​ 

Para el cumplimiento de las funciones indicadas la DCAI cuenta con los siguientes Subprocesos en el marco de la Gestión de la Calidad Institucional.

  • Gestión de capacitaciones internacionales EST-05-01: Permite generar nuevos conocimientos en los funcionarios para ser aplicados en el quehacer institucional, por medio de espacios de capacitación internacional.
  • Gestión de proyectos de cooperación EST-05-02: Brinda la oportunidad de lograr la consecución de recursos técnicos y financieros no reembolsables para el fortalecimiento de capacidades de los funcionarios de AyA y transferencia de conocimientos, mejorando los servicios de agua potable y saneamiento que ofrece el AyA.
  • Enlace oficial de relaciones internacionales EST-05-03: Gestiona la participación de las relaciones internacionales en el marco de plataformas de cooperación técnica y financiera, a nivel nacional e internacional.
  • Atención de misiones provenientes del exterior EST-05-04: Gestiona los recursos técnicos y financieros para el desarrollo de proyectos de cooperación o fortalecimiento de capacidades de funcionarios por medio de misiones provenientes del exterior.
  •  Gestión de cooperación financiera no reembolsable EST-05-05: Brinda la oportunidad de gestionar toda la cooperación financiera internacional no reembolsable del Instituto para ser ejecutada de manera eficiente, eficaz y trasparente.
  • Gestión de convenios de cooperación EST-05-06: Promueve instrumentos de cooperación para el desarrollo de actividades, intercambios de conocimientos y desarrollo de proyectos que permitan mejorar la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento y fortalezcan las capacidades institucionales.

El seguimiento de estos procesos, entre otras, son funciones sustantivas que la Dirección realiza constantemente, con el pleno conocimiento de que Costa Rica se encuentra catalogada como una nación de renta media alta, por lo que los flujos de cooperación oficiales para el desarrollo del país han disminuido considerablemente en los últimos años. Es así como muchos cooperantes han minimizado su presencia en el país por considerar que como nación hemos alcanzado altos niveles de desarrollo. 

Por lo anterior, la Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales (DCAI), se ha abocado en los últimos años a lograr una acción más coordinada con los sectores en los que la Institución se encuentra inmersa y con relaciones directas, al igual que con los entes cooperantes, acción que ha logrado alcanzar un óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles.
​

Contacto: Lic. Lenín Martínez Pastor
Correo: lmartinez@aya.go.cr
Teléfono: 2242-5447 / 2242-5230
Fax: 2242-5397
​​​
Política de seguridad y términos de uso
Términos y Condiciones para app móvil del AYA
Este sitio almacena las cookies de sesión temporalmente.
Todos los Derechos Reservados AyA
2020..
Sugerencias
Administración
Correo
Sesión
Encuesta de Satisfacción
Registro de Oferentes